Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no. La brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.
El alumno de primaria en el siglo XXI, es el alumno que tiene conocimientos informáticos y se interesa más por las ultimas novedades en este campo que por otras cosas. No es que lo vea un aspecto negativo, pero hay cosas del siglo XX que se pierde. Estos alumnos pertenecen a la historia del fin de siglo y comienzo de otro. Muchos de ellos se encuentran más a principios de siglo que en el fin del anterior, esto se explica en los gustos y preferencias de estos niños.
“Una de las características del juego es que se puede perder; sin esa posibilidad el juego no cumpliría la función que esperamos de él, sería un simulacro de emoción con final asegurado. El juego interesa porque está igualmente abierto a la victoria y a la derrota” (Innerarity).